La ginecomastia se refiere a la ampliación del seno masculino, y ocurre en aproximadamente la mitad de todos los jóvenes a medida pasan por la pubertad. La ginecomastia puberal se refiere, como su nombre lo indica, a la condición de ginecomastia en jóvenes adolescente en la pubertad.
Aunque la ginecomastia puberal puede ser un motivo de vergüenza para muchos jóvenes que creen que están desarrollando senos, se les debe asegurar que esto es algo normal y común, y que normalmente no necesita de ningún tipo de tratamiento o medicamento ya que suele desaparecer gradualmente en 1 o 2 años.
La mayoría de jóvenes con ginecomastia puberal notarán una masa pequeña, firme y sensible debajo de uno de sus pezones. Los pezones pueden crecer un poco más, pero eventualmente volverán a su tamaño regular. La sensibilidad también suele ser temporal.
Si bien se atribuye la ginecomastia puberal a los cambios hormonales normales que los jóvenes tienen durante la pubertad, se debe tener en cuenta que hay otros factores que pueden causarla como pueden ser:
- Uso de drogas como marihuana, alcohol, heroína y metanfetaminas
- Obesidad (pseudoginecomastia)
- Problemas de tiroides
- Y en raros casos en jóvenes, cáncer de seno
Diagnóstico
El diagnóstico de la ginecomastia puberal suele resultar de un examen físico detallado y un estudio del historial médico del paciente. Los jóvenes que tengan sobrepeso pueden tener pseudoginecomastia, condición frecuentemente confundida con ginecomastia, pero la diferencia es que en la pseudoginecomastia los senos han crecido debido a un exceso de grasa en el cuerpo en general, y una cantidad de grasa se ha depositado en el área pectoral. A diferencia de la ginecomastia puberal, ésta condición no desaparecerá a menos que el joven pierda peso.
Tratamientos
Aunque no es necesario, si un joven presenta senos muy grandes o si su ginecomastia no desaparece, entonces un procedimiento quirúrgico podría ser considerado. La mayoría de expertos recomiendan esperar 1 o 3 años para que la ginecomastia desaparezca sola antes de considerar una solución extrema.
Si eres un joven y crees que tienes ginecomastia o eres un padre y crees que tu hijo puede tener ginecomastia, te recomendamos consultar con un médico para que te dé un diagnóstico profesional y te pueda indicar cuáles son los pasos a seguir para tratar la condición.