Actualmente, cualquier inconformidad anatómico puede resolverse a través de cirugías estéticas, lo que ha provocado que muchos hombres y mujeres se desvíen de los tratamientos tradicionales consistentes en rutinas de adiestramiento y dietas, para decantarse por métodos inmediatos que solo deban sostener una vez efectuados.
Por su parte, los profesionales arguyen que estos procedimientos no son solo caprichos sino aportan bienestar al paciente, haciéndoles sentirse más seguros y con mejor autoestima en comparación con aspecto, aun en zonas íntimas, como en este apartado donde desarrollaremos todo lo que respecta al la lipoescultura de pubis masculino y femenino.
¿Qué es la lipoescultura de pubis?
La lipoescultura de pubis es un tratamiento quirúrgico, cuyo objetivo es corregir cualquier lipodistrofia en la zona situada bajo el abdomen y sobre los genitales, donde se concentre grasa, produciendo un abultamiento desproporcional a la silueta del cuerpo y antiestético.
Este es un inconveniente que acostumbra a provocar incomodidad al instante de utilizar roja ajustada, bañadores y a lo largo de sus relaciones íntimas. Además de esto, en lo que se refiere a los hombres, causa un efecto visual en comparación con pene, haciéndolo parecer más pequeño de lo que realmente es.
Así mismo, entre las razones se mientan incremento o bien reducción de peso, envejecimiento o bien cambios hormonales. Con respecto a este, en mujeres puede ser producto del embarazo cuando la grasa se redistribuye a diferentes partes como glúteos, laterales o bien área genital.
¿De qué forma se hace este procedimiento?
Una intervención quirúrgica en la zona genital o bien cerca de esta es un proceso frágil dadas sus peculiaridades inquietas y la cantidad de vasos sanguíneos que implica. En este conjunto se incluyen las labioplastias, vaginoplastias, clitoriplastias, reconstrucción del himen y micro injertos de vello púbico.
El proceso no difiere mucho de una lipoescultura en otra área. Sin embargo, en un caso así se trata de un tratamiento ambulatorio, esto es que no requiere ingreso hospitalario, sumamente veloz y sencillo; su duración no sobrepasa los setenta y cinco minutos y solo requiere anestesia local y sedación.
La salvedad a estas reglas se da cuando se combina más de un solo procedimiento a lo largo de la intervención, en la que se necesite anestesia completa y, evidentemente, la duración puede extenderse, y del mismo modo el tiempo de restauración y las condiciones precisas con respecto a las instalaciones de la clínica.
Al igual que cualquier otro proceso quirúrgico, las liposucciones de pubis cuentan con 2 etapas definitivas que son la consulta anterior con el médico o bien médicos especialistas que van a estar al cargo de la cirugía y la operación en sí. Ahora, detallaremos el desarrollo de cada una.
Consulta preoperatoria
En una primera cita, el cirujano a cargo armará el historial médico del paciente y le proveerá toda la información pertinente y precisa con respecto a la intervención a la que pretende someterse. Igualmente va a deber ofrecerle todas y cada una de las alternativas para resultados afines.
Los factores frecuentes en esta etapa consisten en una revisión del estado general de la salud (exploración genital, edad, antecedentes) y realización de pruebas especializadas como electrocardiogramas y ecografías para determinar la técnica más ideal para el prácticamente concreto.
Del mismo, en esta etapa el paciente le comentar al médico cualquier enfermedad o bien nosología que padezca, hábitos como el consumo de tabaco o bien ingesta de suplementos de vitaminas que puedan retrasar la coagulación de la sangre, alergias a fármacos y solucionar cualquier duda.
Aquí asimismo es el instante oportuno para pedir conjuntarla con otros géneros de lipo, siendo la más frecuente la abdominoplastia, y particularmente en las mujeres con el incremento de labios superiores mediante una lipotransferencia o bien lipofilling.
Cirugía
Ya en quirófano, se procede a la aspiración del tejido graso por medio de una incisión donde se introducen micro cánulas de entre 2 a 4 milímetros de diámetro. Asimismo se acostumbra a efectuar una liposucción con luz láser para quitar la grasa superficial y alentar la producción de colágeno y elastina.
Otra opción alternativa complementaria se le conoce como lifting público, cuyo objetivo es corregir o bien suprimir la piel excedente que queda descolgada en la zona intervenida. La mayor ventaja de este tratamiento es que la cicatriz es prácticamente inapreciable y además de esto queda oculta en la raíz pilífero íntima.
De igual forma, los avances de la medicina estética moderna ofrecen el día de hoy otras técnicas menos invasivas para la reducción de monte público (hombres) o bien monte de venus (mujeres) como la radiofrecuencia. No obstante, es básicamente indicada para los casos de acumulación menos severos.
Postoperatorio, restauración y cuidados
Cada paciente es diferente, y en consecuencia los cuidados postquirúrgico que se requieren pueden cambiar conforme el caso, especialmente cuando se asiste a opciones alternativas como la radiofrecuencia. Del mismo modo, asimismo interviene el factor de operaciones combinadas, donde la restauración podría demandar atenciones mayores.
No obstante, tanto para hombres para mujeres acostumbran a ser regulares, y dejamos de lado el último de los casos podemos contar los cuidados básicos y más frecuentes que debe tener en cuenta todo paciente cuando abandone la sala clínica, después de por lo menos 2 horas en observación.
Actividad física
La lipoescultura de pubis no precisa de un largo tiempo de restauración, y en dependencia del trabajo al que el paciente se dedique va a poder reincorporarse desde el tercer o bien quinto día siguiente de la operación, conforme lo indique su médico.
Sin embargo, no va a poder efectuar ejercicios ni labores que requieran gran esmero como cargar pesos. Igualmente, las relaciones íntimas van a deber aguardar hasta tras un par de semanas o bien un mes, conforme al especialista a cargo.
Higiene
El paciente va a poder adecentar el área intervenida tan de forma inmediata como llegue a casa, preferentemente con una esponja suave. No de esta manera en actividades al aire libre como ir a la playa o bien piscina sino más bien hasta el momento en que le sean retiradas las suturas.
Si se trata de una mujer en periodo de regla no hay ningún inconveniente. Sin embargo, en estos casos se aconseja que lave el área habitualmente a lo largo de los días que continúe con fluido sanguíneo.
Medicamentos
Es normal que el paciente experimente ciertas molestias como ardor o bien dolor en la zona intervenida tras una cirugía, no obstante, se trata de incomodidades transitorias que reducirán mientras que pasa el tiempo.
De todas y cada una formas, lo regular es que el médico especialista le recte ciertos fármacos de empleo común, como antinflamatorios y calmantes para calmar los posibles dolores, sobre todo a lo largo de las horas de la noche.
Respecto a otros medicamentos de empleo regular, lo aconsejable es que consulte a su médico para eludir inconvenientes. Por servirnos de un ejemplo, ciertos suplementos de vitaminas poseen substancias anticoagulantes, desaconsejadas en estos casos.
Además, entre el equipamiento preciso tras una lipoescultura de pubis está el empleo de una faja elasto-compresora para sostener el área intervenida presionada y asistir al moldeado.
Consultas de revisión
El especialista va a deber programar consultas de seguimiento tras ciertos días, semanas y meses para valorar el progreso en el proceso de restauración, como retirar las suturas y efectuar ajustes en las recetas.
De exactamente la misma forma, posiblemente actualice las sugerencias postoperatorias y, en el peor caso, deba efectuar alguna sanación no planeada por dificultades que broten a lo largo de la etapa postoperatoria.
Cicatrización
Entra en el ítem precedente. Tal y como su restauración, el proceso de cicatrización es bastante veloz y las marcas son prácticamente inapreciables, aparte de que acostumbran a quedar ocultas por el vello púbico.
Sin embargo, caso de que produzca incomodidades puede aplicar productos de simple acceso como cremas, aceite de rosa mosqueta, parches de silicona o bien someterse a procedimientos láser, entre otros muchos.
Por supuesto, la recomendación sigue siendo preguntar al médico sobre la opción mejor, sobre todo en el caso de la última opción citada (láser), en tanto que podría ser desaconsejado para el proceso.
¿Presenta peligros la lipoescultura del monte de venus?
Existen muchos creencias encontradas que descalifican la necesidad de efectuar cirugías estéticas por los posibles peligros a los que se expone cualquier paciente mientras que está inconsciente, y del mismo modo tras la operación en el caso de que no sea capaz de continuar al pie de la letra las indicaciones médicas y incluso si lo hace.
Respecto a las liposucciones de pubis, el peligro más habitual que puede resultar es una mala cicatrización en la superficie del área tratada, como que sea de un color diferente o bien marcas sobresalientes. Del mismo modo, pueden producirse en los tejidos profundos internos del área que fue operada.
No obstante, estos son inconvenientes que pueden ser solucionados en un consultorio médico a lo largo de ciertas citas programadas o bien una de urgencia, con lo que se aconseja que el especialista siempre y en todo momento ofrezca una línea de contacto directo para atender cualquier eventualidad.
Pero si bien la mayor parte de los pacientes no experimenta ninguna complicación mayor, el cirujano debe explicarle al paciente cuáles son las posibles consecuencias de someterse a este procedimiento, y cerciorarse de que las comprenda. Entre estas podemos mentar la próxima lista.
Sangrado
No es común, no obstante es posible que se amontonen cúmulos de sangre en las heridas, con lo que es preferible que como medida de prevención no se consuman aspirinas ni antinflamatorios desde diez días ya antes de la cirugía.
En en caso de que se presente sangrado, el tratamiento para revertirlo consiste sencillamente en extraer la sangre amontonada. Las mujeres pueden distinguirlo de la regla por su procedencia y por el hecho de que no causa dolor.
Infección
Por una mala cicatrización o bien descuidos con respecto a los cuidados y la higiene. No acostumbran a ser severos mas he de ser atendido inmediatamente a través del suministro de antibióticos y, en ciertos casos, una segunda cirugía.
Pérdida de la sensibilidad
Puede que los nervios bajo la piel de la zona tratada no respondan a estímulos del tacto, mas no es usual. En ocasiones se soluciona de forma espontánea mientras que pasa el tiempo, si bien en otros casos es irreversible.
Irregularidades
Algunos factores como el tono de piel y prominencias óseas pueden afectar el resultado de la cirugía, generando irregularidades en el contorno y depresiones de la piel, y produciendo una asimetría en comparación con resto del cuerpo.
Seromas
Es rarísimo, mas puede suceder que se amontonen fluidos en el área intervenida. Para solventarlo se asisten a tratamientos auxiliares e incluso nuevas cirugías para drenar.
¿Costes?
Antes de determinar un costo estándar para las liposucciones de pubis, se deben estimar ciertos factores que pueden generar alteraciones, como el médico que realice el procedimiento y centro ambulatorio donde se realice.
La recomendación universal es siempre y en todo momento asistir con doctores con la cualificación y experiencias más ideales y empleo de equipamiento médico de calidad, confiabilidad y aprobados por las autoridades sanitarias nacionales pertinentes.
En este sentido, el impacto monetario en el bolsillo del paciente carece de valor en frente de las prevenciones y medidas de seguridad del tratamiento en las manos convenientes y ofrecidas por la organización que avale la operación.
Otros ítems a estimar es el recurso humano asistencial que va a acompañar al cirujano a lo largo de la intervención, al anestesiólogo y todos y cada uno de los fármacos que el especialista recete para los cuidados siguientes.
Elementos como cirugías de urgencias y tratamientos inopinados no son considerados en el costo total. Sin embargo, se le sugiere al paciente tener un fondo apartado para atender este género de eventualidades.
De igual forma, frente a los avances médicos y tratamientos alternativos, los costos pueden elevarse, y esto sin estimar que se combinen más procedimientos que puedan elevar el coste total de todo el conjunto.
Las variables a estimar en este aspecto son el tiempo de empleo del quirófano, los fármacos de empleo común entre los procedimientos y ajustes singulares con respecto a los cuidados pertinentes para todas y cada una de las intervenciones unidas.
Y finalmente, las demandas de una lipoescultura de pubis que es básicamente requerida por mujeres que por los hombres que bien pueden no padecer de esta clase de protuberancias o bien no darle relevancia.
En conclusión, el costo general de una cirugía regular de este tipo ronda los cuatro mil euros, al tiempo que la radiofrecuencia se divide en sesiones de euros trescientos, cada una. Y el tratamiento mínimo requiere por lo menos doce de estas.
Ante cualquier problema de salud o en el caso de detallar consejo, debes acudir a un profesional médico. La información de este blog es complementaria y no debe ser tomada como asesoramiento profesional.Visita en nuestra web:
Lipoescultura
Cuidados blog post liposuccion vaser
Más información sobre la lipoescultura Láser
Desventajas de una bichectomia
Fibrosis tras liposucción
Lipoescultura espalda precio
Lipoescultura abdomen sin cirugía
Lipoescultura de tobillos precio
Cirugía de labioplastia
Lipoescultura en cartucheras
Fuentes:
3.003
Contenido
Deja un comentario