En este artículo hablaremos sobre un tema bien interesante en lo que al planeta de las cirugías estéticas se refiere y ese es la Liposucción Ultrasónica (UAL), la que es una técnica aproximadamente nueva si la equiparamos con otras existentes en el mercado y consiste en la aplicación de ondas ultrasónicas con la intención de desaparecer la grasa indeseable que se guarda en determinadas áreas de nuestro cuerpo.
¿Qué es la lipoescultura ultrasónica?
La Lipoescultura Ultrasónica podría definirse como un procedimiento estético consistente en el empleo de las ondas ultrasónicas sanas con la intención de aguar toda esa grasa tan desapacible que deseamos desaparecer de determinadas zonas concretas de nuestro cuerpo, así sea que estemos hablando de las mamas o bien la espalda. Sin embrago, hay que apuntar que no se ajusta rigurosamente a unas áreas concretas del cuerpo.
Uno de los objetivos principales de este procedimiento es conseguir que se moldeen las zonas tratadas de la manera más simple y veloz posible. Auxiliar a eso, se supone que está ligada a la lipoescultura tradicional de una manera muy angosta con el objetivo de que una pueda tratar apropiadamente todas y cada una aquellas zonas que no es capaz de tratar la otra. Esto quiere decir que podrían ser vistas como un complemento la una de la otra.
Si alguno o bien múltiples de nuestros lectores tienen entre ceja y ceja la realización de un procedimiento como este, debe tener en consideración que hay muchas cosas que aún no sabe del mismo, en tanto que se trata de una técnica aproximadamente nueva que todavía no tiene el tiempo establecido para ser considerada de altísima eficiencia. Por lo mismo, es conveniente que se informe realmente bien ya antes de tomar una resolución como esta.
¿Exactamente en qué consiste este procedimiento?
Muchos ven a este procedimiento como uno de los últimos y más modernos avances en todo cuanto a aspiración de grasa respecta, y por buenísimas razones. La técnica esencialmente consiste en la utilización de la onda ultrasónica a veintidos y quinientos herzios, la que se supone que es la frecuencia que debe utilizar el profesional de la salud para emulsionar la célula grasa.
Con esta frecuencia que hemos mentado asimismo se debe aspirar la célula grasa, mas algo esencial a resaltar de la Lipoescultura Ultrasónica es que no rompe los tabiques de unión de la piel, con lo que como no efectúa ningún género de alteraciones que puedan ser negativas para la salud en las arterias, vasos sanguíneos o bien nervios. Esta es una de las razones por las cuales a este procedimiento se le considera tan seguro y eficiente a exactamente la misma vez.
Incluso si bien charlamos de una técnica en la que se aspira una cantidad de grasa bárbara, no se estima que haya perdidas de sangre en lo más mínimo, con lo que no debe haber ningún género de preocupaciones en este sentido. Por si no fuera suficiente con lo anterior, asimismo es capaz de aspirar la grasa en todas y cada una esas zonas en las que la grasa se ha embrutecido de forma tal que es prácticamente imposible quitarla, como el abdomen o bien la espalda.
Si bien la aspiración y emulsión de la grasa que recibe la acción directa son los pilares esenciales de este procedimiento, asimismo hace lo mismo con la que no es tocada por los aparatos. Estos lugares de nuestro cuerpo asimismo reciben una parte esencial de las ondas ultrasónicas, si bien en mucha menor medida que los lugares ya destinados a eso desde un comienzo.
Una vez se que haya acabado el procedimiento y desaparecido tantos de esos defectos que nos tenían tan mortificados, por último se puede proceder a la liposucción a fin de que no vaya a quedar ningún género de irregularidad y la piel se vaya a amoldar de manera perfecta bien a todos y cada uno de los cambios que se han llevado a cabo. Es por esta razón que los dos procedimientos se consideran compatibles y complementarios el uno del otro.
Liposucción Ultrasónica sin cirugía
Si hay un aspecto que realmente atrae a tanta gente para efectuarse este procedimiento estético es que no incluye todos los peligros que contiene una cirugía tradicional, lo que es un obvio punto en su favor pues todos desean eludir lo que pueda representar cierto peligro para sus vidas o bien salud a futuro. Es por esta razón que ciertos conoce a la Lipoescultura Ultrasónica como la liposucción sin cirugía.
Esta técnica cuenta con el equipo ultrasónico más avanzado y de mayor potencia que hay en el mercado hoy día, el que solo va a penetrar a la profundidad necesaria para cumplir con sus funciones, en especial tratándose de actuar sobre el tejido graso. Esto desea decir que las ondas no irán alén del sitio requerido para cumplir con el trabajo para el que se emplean.
Lo que hacen estas ondas es la provocación de estallidos de la célula sebosa, lo que hace que la grasa que allá se hallaba almacenada se vuelva absolutamente líquida. Esto causa que sea considerablemente más simple de drenar y quitar de forma veloz mediante la orina. Los efectos y resultados producidos por el tratamiento dependerán particularmente de la contestación particular de cada uno de ellos de los pacientes que se sometan al mismo.
¿Marcha la UAL?
La Liposucción Ultrasónica ha sido pedida por un montón de personas en el mundo entero, singularmente por mujeres a las que se les hacía un calvario procurar desaparecer la grasa amontonada en determinadas zonas de su cuerpo tal como lo son el abdomen o bien la cadera. Después de haber sometido a este procedimiento, no pocas son las personas que lo aconsejan extensamente por los resultados tan positivos que ofrece a quienes se han audaz a probarlo.
A pesar de que aún es una tecnología parcialmente nueva que aún no tiene el kilometraje que tienen otros procedimientos estéticos de esta clase, no se puede negar que cuenta con técnicas y equipos de nueva generación que garantizan los mejores resultados posibles. Recordemos que lo que está en juego no es solo la apariencia física, sino más bien asimismo la salud por norma general.
Postoperatorio, restauración y cuidados
Si hay un aspecto verdaderamente positivo de la Lipoescultura Ultrasónica es que el proceso postoperatorio y los cuidados que deben tenerse después de concluido el procedimiento son mucho más simples que otras técnicas más difíciles y que implican más peligros de los deseados. Viendo que se trata de un tratamiento que no incluye cirugías de gran dificultad, el postoperatorio es considerablemente más simple y seguro.
Algo que hay que resaltar es que las liposucciones tradicionales pueden requerir de un postoperatorio bastante doloroso y molesto, mas claramente no es el caso de la Liposucción Ultrasónica. Además de esto, reduce el sangramiento a cantidades muy mínimas, lo que deja que se pueda extraer una mayor cantidad de grasa de las zonas a las que se les aplica el tratamiento.
Lo mejor de todo es el que la cantidad de personas que requieren retoques siguientes a la intervención es mínima por el hecho de que se acostumbran a tener resultados fantásticos desde la primera sesión, lo que desea decir que no se marchan aproducir ondulaciones que puedan afectar el resultado final bajo concepto alguno.
Otro aspecto a indicar es que las incisiones requeridas para el procedimiento tienen un tamaño bastante reducido, lo que quiere decir que las cicatrices y marcas siguientes no serán un inconveniente para los pacientes. Además de esto, la piel tiene probabilidades de recobrarse mucho mejor y provocar un proceso de retracción que contribuye a que todo salga mucho mejor en el resultado final.
Por último, asimismo hay que resaltar que los peligros de padecer quemaduras y temidas acumulaciones de líquidos son bajísimos, lo que hace de este procedimiento uno de los más seguros a los que se puede recurrir en lo que a supresión de grasa extra se refiere.
¿Existen peligros?
Aunque se trata de un procedimiento parcialmente fácil y que ha dado buenísimos resultados, siempre y en todo momento habrá dificultades como en cualquier técnica estética de esta clase. Con las cosas con las que más cuidado hay que tener resaltan los hematomas, las infecciones, las pérdidas de fluido, acumulaciones de fluido, daños por magulladuras, daños por perforaciones y reacciones negativas a la anestesia.
¿Cuál es el coste?
Si se quiere tener una idea aproximadamente precisa de lo que se debe anular para ser sometido a este procedimiento estético, no sería mala idea visitar determinados portales web relacionados con este planeta a fin de que nos den una idea más precisa de lo que debemos gastar y si merece la pena hacerlo. Basándonos en la información recabada, se puede tener una idea más clara de lo que se puede estar presto a abonar o bien no por el procedimiento.
Si nos marchamos a una de estas webs que ofrecen presupuestos, nos hallamos que en Colombia el procedimiento puede valer entre mil novecientos veintisiete euros y dos mil ciento noventa y uno €, mas desde entonces que todo dependerá del cirujano y del centro asistencial en el que practiquen la lipoescultura. Para quienes se la deseen practicar en Venezuela, el costo puede ir desde tres mil ciento cincuenta y cinco euros y cinco mil seiscientos noventa y siete €.
Ante cualquier problema de salud o en el caso de especificar consejo, debes acudir a un profesional médico. La información de este blog es complementaria y no debe ser tomada como asesoramiento profesional.Visita en nuestra web:
¿Qué vale una lipoescultura?
Lipoescultura tridimensional
Faja para una lipoescultura de espalda
Lipoescultura y abdominoplastia
Costo de una lipoescultura de pubis
Creencias sobre la reducción de pantorrillas
Costo de la lipoescultura de papada
Labioplastia ya antes y después
Coste de la lipo enzimática
Fuentes:
4.003
Contenido
Deja un comentario