Ginecomastia masculina
La ginecomastia en los hombres se refiere específicamente al aumento de lospechos masculinos. El tejido glandular se acumula debajo de la zona del pezón del pecho abultándolo y pareciendo los senos de una mujer.
Principalmente la ginecomastia es causada por desequilibrios hormonales dados por la edad , es más común en chicos jóvenes o adolescentes y hombres mayores pero esto no significa que no pueda ocurrir a cualquier edad.
Otra de las causas directas con la ginecomastia es el sobrepeso aunque no solo se da en personas con sobrepeso , puede darse en personas delgadas.
Cómo saber si tengo ginecomastia
En primer lugar, tenemos que saber que existe la pseudoginecomastia, término que literalmente significa ‘falsa’ ginecomastia.
Este término se utiliza para tratar de distinguir entre la ginecomastia real y la causado por obesidad, es decir, donde hay una acumulación de tejido graso y no una acumulación de tejido glandular), que cubre los pectorales. Con algunos cambios en su dieta y una rutina de ejercicios deberían ser suficientes para perder peso y combatir el problema.
En cambio, si piensa que sufre de ginecomastia, lo mejor es acudir al médico donde a través de un examen físico, el médico le podrá dar un primer diagnóstico. En los casos que tenga ginecomastia, mediante un análisis de sangre se podrán controlar las hormonas para saber porque apareció la ginecomastia.
En algunos casos los signos de la ginecomastia son evidentes, los pechos tienen forma de cúpula como si fueran senos femeninos. En otros, los síntomas pueden ser menos pronunciados como pequeñas deformaciones, los pezones hinchados son una forma común, pequeñas cantidades de exceso de tejido se forma justo debajo de la areola abultándola , a veces puede ser sensible y en algunos casos muy doloroso al palparlos..
Si tiene estos síntomas y su grasa corporal es baja es posible que usted padezca ginecomastia por lo que le recomendamos que consulte con un médico para combatir la enfermedad..
Causas de la ginecomastia
La ginecomastia es el efecto causado por un desequilibrio en los niveles hormonales en el cuerpo de los hombres. Por lo general, en los hombres adultos, el nivel de testosterona es superior a la de estrógenos, por lo tanto, no debe haber presencia de senos.
Causas del desequilibrio hormonal
Existen varias causas que provocan un desequilibrio en las hormonas como por ejemplo:
Ginecomastia puberal que aparece en adolescentes en la pubertad y se resuelve sola después de la adolescencia.
Abuso de alcohol.
Edades avanzadas
Consumo de drogas y anabolizantes anabólicos
Algunos medicamentos prescritos para condiciones médicas existentes como la presión arterial alta, enfermedades cardiacas, algunos tipos de cáncer, hipertensión, los medicamentos anti ulcerosos.
Hay varias condiciones médicas que también pueden afectar directamente los niveles de hormonas en el cuerpo:
Una cirrosis hepática puede causar fluctuaciones hormonales.
Trastornos renales.
El cáncer testicular.
El cáncer de próstata.
El hipertiroidismo, por lo que la glándula tiroides hiperactiva produce un aumento de la hormona tiroxina.
Trastornos genéticos como el síndrome de Klinefelter.
Como puede observar, las causas de la ginecomastia pueden ser muy distintas y hasta puede ocurrir que sea debido a varias dolencias. Existen tratamientos para la ginecomastia desde la medicina, tratando los desequilibrios hormonales, a cirugía para eliminar el exceso de tejido del pecho y hacerlo volver al que debería ser su estado..
[…] aquí os aconsejo visitar vuestro médico para que os aconseje el procedimiento para atajar la ginecomastia. Yo desde luego volvería a pasar por quirófano sin ningún tipo de […]