Si la reconstrucción mamaria se realiza en la misma intervención de la extirpación, no será necesaria una preparación psicológica específica para la mamoplastia. Además, realizar la reconstrucción de manera inmediata tiene la ventaja de que la mujer en ningún momento tiene que pasar por la sensación de pérdida del pecho y el sentimiento de encontrarse mutilada.
Sin embargo, si por razones médicas o por decisión personal, la reconstrucción no se realiza inmediatamente sino de forma diferida, la paciente necesitará prepararse para la operación. A pesar de que es una intervención muy segura y con altísimos niveles de satisfacción, el estado emocional de la paciente puede requerir que tenga en cuenta los siguientes puntos:
- Consigue información: Hay grupos de apoyo y páginas y foros de Internet donde puedes informarte de los puntos clave de la operación y el postratamiento y entrar en contacto con personas que están pasando o han pasado por tu misma situación. Además, tu cirujano podrá aclararte todas las dudas que te surjan. Tener toda la información posible te permitirá tomar una decisión con más seguridad y afrontar la operación con más confianza.
- Analiza tu decisión de pasar por la operación: Tras haber superado un cáncer, es normal estar cansada de medicamentos, intervenciones, ingresos en el hospital… No es obligatorio que te sometas a una reconstrucción mamaria si no te sientes con fuerzas para pasar por ello. Hay mujeres que utilizan implantes en su ropa interior o que asumen la mastectomía y no la ocultan. Algunas lo hacen durante un tiempo, hasta que deciden intervenirse, y otras lo deciden para toda la vida. Tú eres la dueña de tu cuerpo y la única que debe decidir qué es lo que quieres hacer y si quieres pasar por una mamoplastia o no. No te dejes llevar por opiniones de familiares, amigos, pareja… Sólo debes pasar por la operación si tú lo deseas y cuando estés preparada para ello.
- Busca apoyo: Nadie espera que puedas pasar por esta dura experiencia tú sola. Tanto el cáncer como la mastectomía provocan sentimientos de ansiedad, angustia, depresión, ira, problemas sociales y emocionales, disminución de la autoestima… Busca la ayuda y el apoyo de la gente que te rodea, seguramente estarán esperando poder ofrecértela. Si es necesario también puedes acudir a grupos de apoyo o a un psicólogo que pueda ayudarte a sentirte mejor.
This entry was posted on Monday, September 26th, 2011 at 1:00 am and is filed under Mamoplastia y cáncer de mama. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. Both comments and pings are currently closed.